Bienvenidos

Acerca de FSNG

¿Qué Significa la frase "Familia Sana, Nación que Gana"?

services

Esta es la expresión que identifica el proyecto por medio del cual la Fundación Nación Sana se propone promover el amor, el respeto, la unidad, el crecimiento y el fortalecimiento de la familia en todos los aspectos que la conforman.

Es preciso, entonces, que empecemos diciendo a qué tipo de familia nos estamos refiriendo. Estamos hablando de la familia diseñada por DIOS, esa que fue creada para ser una experiencia de bendición a todos sus miembros. Por medio de ella, el hombre y la mujer, dos adultos comprometidos en un pacto de amor y lealtad podrían disfrutar el privilegio de tener hijos y de ser padres.

Fue la voluntad de DIOS que desde el principio ambos padres educaran a sus hijos de tal manera, que cuando estos crecieran se apoyaran en los principios y valores aprendidos y fueran capaces de mantener relaciones inter-familiares sanas y funcionales; de esta manera asegurarían la sanidad social de sus comunidades.

Es la familia creada por DIOS el entorno en el que los hijos identifican quiénes son, quién es el prójimo, y cómo éste debe ser tratado. Es en ella que padres e hijos aprenden a amar, a perdonar, a tener misericordia. Es en ese núcleo generador de vida en el que todos asimilan cuán duraderos son los vínculos paternos y fraternos y cómo, por ser dones de DIOS, deben ser protegidos y apreciados.

Las Naciones Necesitan Familias Sanas

La escritora Jean-Marie Meyer hizo una observación muy valiosa ante los contradictorios patrones del mundo actual; ella dijo: “…hoy son numerosos los responsables políticos que apelan a la responsabilidad de los padres a fin de que estos, ejerciendo mejor sus derechos y deberes, formen mejores personas que no sean parásitos sociales o individuos desesperados o violentos. Para decirlo de otra manera, las democracias necesitan que las familias proporcionen seres aptos para vivir en democracia.”

Y aunque muchos de los líderes esperan que los padres formen a sus hijos para ser ciudadanos útiles a sus naciones, paradójicamente, muchos gobernantes en diferentes continentes precipitan con sus leyes el debilitamiento de la familia, destruyendo por esa vía los valores que la han identificado y sostenido a través de los siglos; valores por medio de los cuales las naciones son beneficiadas, justamente, por la calidad de sus ciudadanos.

Esas leyes anti-familia se apoyan en una ideología (la Ideología de Género), que se esfuerza, por ejemplo, en negar el derecho a nacer y vivir a los no nacidos (aborto), y en seducir a los ya nacidos (niños y jóvenes), a elegir un estilo de vida que deforma la belleza y dignidad sexual y que los educa, además, para la aceptación de lo antinatural.

Tanto la ideología como la educación son peligrosas porque promueven valores invertidos que insisten en separar:

  • La sexualidad del amor que perdura.
  • El matrimonio de la enriquecedora experiencia paterno-materna.
  • Lo masculino y lo femenino de las funciones que cada uno representa.
  • La autoridad de los padres del derecho a educar a sus hijos de acuerdo a sus valores y creencias.

Es ahora cuando por medio de la propaganda masiva, se lucha para que los niños y jóvenes crean que la libertad no es más que la gratificación egoísta e inmediata del placer sexual. Es ahora cuando “la preferencia del consumidor” decide crear “familias a su gusto” rechazando agresivamente la verdadera familia, la familia diseñada por DIOS.

...las democracias necesitan
que las familias proporcionen
seres aptos para vivir en democracia.
Jean-Marie Meyer

Nuestra Nación Necesita Familias Sanas

República Dominicana

El Decálogo de esta Campaña afirma que la familia, por ser cuna, roca, escuela, red de apoyo, puerto seguro, hospital, templo, escudo… se convierte en un muro poderoso que no deja atravesar los males que una cultura en profunda crisis moral ha decidido imponerle.

La familia Sana enseña a sus hijos desde pequeños, que:

  1. Los esposos se aman, se valoran y se respetan mutuamente.
  2. El amor debe permanecer saludable a fin de edificar los vínculos más significativos.
  3. La vida debe ser preservada porque cada ser humano fue creado por DIOS.
  1. Los hijos aprenden valores firmes y estables que luego traspasarán a sus descendientes, asegurando así que sus generaciones permanezcan sanas.
  2. Las leyes deben ser respetadas y obedecidas.
  3. Los juicios deben ser justos y sin acepción de personas.
  4. Las acciones a tomar deben ser sabias y responsables.
  5. La autoridad debe ser ejercida para bien y no para mal.
  6. Los que gobiernan trabajan para consolidar las familias y no para destruirlas.

Son estos, y otros principios similares, los que permiten que las naciones sean fuertes, sólidas y estables. Cuando esto ocurre, las familias sanas participan en la construcción de una nación que gana en todas las áreas de la vida nacional.

Nuestro Logo

Es un triángulo cuyas líneas, teniendo la misma longitud en cada lado, simbolizan esa estructura ajustada y bien armada a la que DIOS llamó familia. Este triángulo es un muro que protege a los esposos, padres, abuelos e hijos ante los daños que la amenazan.

Dentro del triángulo, los esposos, tomados de la mano, y teniendo muy cerca a sus hijos, también acogen a la abuela quien representa a una generación que colocó los cimientos de su descendencia.


FSNG LOGO

El triángulo representa la familia cuyas raíces crecen en la verdad que da sentido a su existencia:

  1. Los hijos aprenden valores firmes y estables que luego traspasarán a sus descendientes, asegurando así que sus generaciones permanezcan sanas.
  2. Creen en el amor que cubre multitud de faltas.
  3. Promueven la cercanía que fortalece la unidad.
  4. Protegen el respeto que reconoce la dignidad de cada miembro.
  5. Trabajan en la protección necesaria que busca el bien de todos.

Decálogo de La Familia Sana

La familia sana:

  1. Es el fruto del pacto común de un hombre y de una mujer que se aman, respetan, valoran y cuidan.
  2. Es un hogar fundamentado sobre la roca firme del amor, la verdad y la disciplina; una fuente de calor afectivo y un manantial de amor saludable e inagotable.
  3. Es una cuna donde se da a luz vida, se procrean sueños y se desarrollan planes; dónde se nutre el cuerpo, se alimenta el espíritu, y se cuida el alma.
  4. Es una escuela que modela relaciones y roles, que moldea conductas y opiniones, que cultiva virtudes y transmite valores; un taller dónde se enseña a través del ejemplo, se instruye y construye, motiva y estimula, corrige y exige; dónde se aprende a solicitar y a otorgar permiso, a pedir perdón y a perdonar.
  5. Es una red de apoyo que crea vínculos afectivos, duraderos y sólidos; que promueve un sentido de pertenencia, da seguridad e identidad a cada uno de sus miembros y les permite desarrollar relaciones significativas dentro y fuera del entorno familiar.
  1. Es un escudo que conoce el valor de las fronteras, de las jerarquías y de los límites entre sus miembros y entre éstos y la sociedad; es una fortaleza que los preserva de toda amenaza a su integridad.
  2. Es un hospital dónde se unen esfuerzos para limpiar desechos, vendar heridas y administrar medicamentos; dónde se aprende a sufrir, a experimentar dolor, a compartir pérdidas, envejecer y morir; sanar o descansar.
  3. Es un templo que preserva la fe, la reverencia y el asombro; dónde se practica la caridad y la vida en comunidad; donde se fortalece la confianza, se experimenta la santidad, se cultiva la esperanza y se aprende a agradecer y a dar las gracias.
  4. Es un puerto seguro al cual siempre se puede regresar; es un arca para solucionar problemas, pedir consejo, tomar decisiones y desechar el miedo; un refugio quieto, dónde atravesar tormentas, recuperar fuerzas y cobrar ánimo para empezar de nuevo.
  5. Es una amenaza para los amadores de sí mismos y un reto para la postmodernidad; es la solución para los principales problemas de convivencia actual y la sabia respuesta para el disfrute pleno de una sexualidad natural, pues su diseño perfecto la califica como la célula básica de la sociedad.

Proyecto de Ley

La ley de “Derechos Sexuales y Reproductivos” es un peligro real
en contra de la estabilidad y sanidad de las familias

Peligro Real

Aunque esta ley es presentada y promovida como un instrumento especializado que persigue educar y proveer grandes “beneficios” a mujeres, niños y adolescentes del siglo XXI, nuestro compromiso con la verdad nos obliga a declarar que esta ley es un peligro real en contra de la estabilidad y sanidad de las familias.

Sienta las bases para un matrimonio LGBT

Introduce al país los componentes de la ideología de género promovida por la ONU acerca de los derechos sexuales y reproductivos y la diversidad sexual

Impone restricciones a las iglesias

La ley libera a los miembros de las iglesias de la disciplina bíblica y les dice que pueden dar rienda suelta a cualquier comportamiento sexual inmoral y que, en caso de que puedan ser disciplinados, la ley los va a proteger.

Impone una educación sexual liberal

Todos los centros educativos, públicos y privados, deberán impartir una educación sexual liberal contraria a la tradición y a las Santas Escrituras.

Introduce el aborto de niñas y adolescentes

El Estado se convierte en proveedor de preservativos y anticonceptivos para adolescentes y pasa a financiar servicios de cirugía a jóvenes adolescentes que no quieran salir embarazadas. Se elimina el deber de información a los padres prácticamente a petición de la niña o adolescente.

Elimina la objeción de conciencia de los médicos y enfermeras.

Crea la figura de la violencia gineco-obstétrica, que podría llevar a juicio penal o civil a profesionales de la ginecología, de la obstetricia y enfermeras que, por ejemplo, se nieguen a practicar abortos.

Defiende Tu Familia

Lo que puedes hacer en favor de tus hijos y nación

Si llegado este punto, los padres y abuelos se preguntaran: ¿Qué puedo hacer en favor de mis hijos, o de mis nietos?, les sugerimos algunas ideas que les ayudarán en esta tarea. Es urgente iniciar algunas acciones y desarrollar ciertos hábitos con la intención específica de fortalecer la familia.

A continuación les ofrecemos algunas sugerencias dirigidas a lograr esto:

Los padres…

Información

Información

Deben informarse, conocer, asistir a cursos, seminarios y charlas, etc., que enfoquen y/o desenmascaren estos temas.

Transmisión

Transmisión

Deben transmitir a sus hijos, a la familia extendida, a los amigos y conocidos, lo que ya saben en relación con estas cosas.

Deben ayudar a las personas de su círculo más cercano compartiéndoles los datos y las evidencias que tiene acerca de los objetivos de esta ley. Invítelos a su casa para tener reuniones abiertas y edificantes con ellos.

Educación

Educación

Deben acercarse a sus hijos y asegurarse de qué están oyendo y aprendiendo en el área sexual.

Deben apartar tiempo para compartir temas sexuales que correspondan a sus edades, haciéndolo de la manera correcta.

Deben visitar los centros educativos donde estudian sus hijos para conocer el tipo de educación sexual que les ofrecen.

Ashleye template image news

Dirección

Deben orar sin desmayar pidiendo a DIOS protección para que el cuerpo, alma, mente, corazón y espíritu de sus hijos sean guardados de los múltiples peligros que les rodean.

Deben fortalecer los principios y valores cristianos en la vida familiar.

Contáctanos para más información

Copyright © 2016 Fundación Nación Sana / Todos los Derechos Reservados.